PROYECTO DECADAS

DIARIO WWF



Ayer se celebró la novena edición del PPV Money In The Bank. Braun Strowman y Alexa Bliss fueron los principales ganadores de una noche que deja muchas más preguntas que respuestas en el inicio del verano dentro de WWE. A continuación, nuestro análisis del evento:

Kick-off match: Smackdown Tag Team Championships - The Bludgeon Brothers (c) (Harper & Rowan) vs. The Good Brothers (Luke Gallows & Karl Anderson)



Por Turco:

New Day, The Bar, SAnitY (aún sin debutar), los Usos...Smackdown tiene una división por equipos a la que es muy difícil darle cabida en 90 minutos. Al menos ayer pudimos ver un entretenido combate de algo menos de 10 minutos; un match sin apenas pretensiones pero que contó con un emocionante climax y un interesante dominio de los campeones. Además, el público estuvo metido en todo momento. ¡Que les den 15 minutos!

Puntuación: ★★1/2


Daniel Bryan vs. Big Cass


Por SergioU:

El mejor combate de la toda la carrera de Big Cass, y si, fue por don Daniel Bryan. Es increíble que ya con 7 años en la compañía, el nivel in ring de Cass sea aún tan bajo, eso no habla muy bien de él. Mientras que Bryan con todo y la inactividad, ha sabido marcar una tendencia en los semanales, combates con construcción, con sentido.

Hizo lucir bien a Cass en sus casi siempre aburridos dominios, y su selling siempre fue interesante. trabajó las rodillas de Cass desde el principio y le sirvió para hacerlo rendir al final con esa llave que al parecer es su nuevo forma de ganar. Y vaya que luce brutal, sobretodo con ese trabajo previo. Detalles que se agradecen hoy en día. Creo que ahora Bryan iría a cotas mayores... Y Cass, no sé, al ver nula mejora creo que se mantendrá en el midcar por un buen rato.

Puntuación:
★★



Bobby Lashley vs. Sami Zayn


Por Adrián:

Combate acorde a la rivalidad, es decir, mediocre. No lo podríamos considerar como un squash, ya que no duró tan poco tiempo, pero tampoco merece la definición de combate. Posiblemente esta haya sido la peor rivalidad de lo que llevamos de 2018 en WWE, la única esperanza que quedaba era que el combate que la culminase fuese bueno debido a que ambos son grandes luchadores, pero tampoco fue el caso ayer.

Zayn comienza el combate esquivando a Lashley todo lo que puede saliendo y entrando al ring en una gran cantidad de ocasiones. En uno de estos intentos Sami consigue que Lashley baje del ring, lo que aprovecha para subir y ganar la ventaja. Durante los primeros minutos, Sami Zayn consigue dominar el combate aunque sin realizar nada muy destacable ya que prácticamente solo utilizaba golpes secos para castigar a su rival. Unos minutos más tarde, Bobby Lashley consigue cazar a Sami cuando saltaba desde la tercera cuerda. A partir de este momento, el combate sí que se puede denominar como squash, ya que Zayn se limita a recibir los golpes y llaves de Lashley. Tras aplicarle tres de sus Suplex característicos (manteniendo a su rival suspendido en el aire bastante tiempo), Lashley se lleva la victoria.

Como conclusión, podemos afirmar que a WWE no le importa en absoluto la situación de Sami Zayn. El canadiense es posiblemente uno de los luchadores más completos de la compañía en este momento, pero parece que no tienen intención de otorgarle un papel importante, como mucho el de “el amigo de Kevin Owens”. En lo que respecta a Lashley, posiblemente su siguiente objetivo será conseguir algún título, posiblemente el intercontinental, ya que el universal está prácticamente limitado a muy pocos luchadores.

Puntuación:



Intercontinental Championship - Seth Rollins (c) vs. Elias



Por SergioU:

Muy buen combate, a la altura del nivel que tiene el título en este momento. Para el agrado de todos, estos dos se entendieron muy bien y todo fluyó de la mejor manera. Secuencias muy divertidas, con un Rollins motivado y Elias en modo oportunista, el sabía que a la más mínima oportunidad debía aprovechar. El pero del combate es el selling de Rollins, ya lo de la rodilla está muy visto, no es necesario seguir vendiendo la rodilla si a los cinco segundos levanta en peso muerto a Elias, no puedes ser tan inconsistente. Fuera de eso, lucieron muy bien ambos.

El ataque final de Elias es sencillamente genial, me dio la sensación que podía ganar y todo. Al final Rollins gana de una manera bastante sucia lo que me da a entender que habrá un segundo enfrentamiento en Extreme Rules con una estipulación especial. Y yo contento, fue un abrebocas perfecto para lo que viene.

PD: Rollins con su ropa de campeón mundial en 2015 fue tan genial...

Puntuación:
★★1/2



Charlotte vs. Ember Moon vs. Alexa Bluss vs. Becky Lynch vs. Lana vs. Natalya vs. Naomi vs. Sasha Banks (Women's Money In The Bank Ladder match)


Por Lucas:  

Segunda oportunidad para las mujeres con esta estipulación en el PPV y por suerte esta segunda ocasión ha resultado muy bien. Un encuentro lleno de acción y de buenas actuaciones. Con respecto al 2017, agregar más participantes les ha venido de 10 ya que se notó el trabajo de preparación de cara al match

Cierto es que a medida que iban pasando los minutos se fue desinflando un poco, cambiando el uso de las escaleras y los distintos spots por el juego con la incertidumbre de ver quién se haría con el maletín. Pero eso no quitó que no se sintió vacío en ningún momento. Además, todas tuvieron su momento y se mantuvo un nivel bastante regular, viendo a Charlotte, Natalya menos cómodas con la estipulación pero actuando de manera correcta. Mientras que a las que sentí más cómodas fueron a Naomi y, principalmente, a Ember Moon. 

Poco más que comentar, sin dudas lo recomiendo y en cuanto al resultado, me parece que es una decisión que tenía sus pros y sus contras. Quizás a gente como Sasha o Becky, que están bastante estancadas, o Ember luego de su subida de NXT les hubiese venido mejor pero al menos me alegro que la decisión fue con un propósito a futuro (muy cercano, dicho sea de paso) y eso quiere decir que los bookers utilizaron la cabeza gracias a dios.

Puntuación: ★★★3/4


Roman Reigns vs. Jinder Mahal


Por Turco:

Debo ser de los pocos que realmente le tenía fe al combate. Primero, porque Jinder cada vez me convence más en su papel como heel y segundo, por tener en frente a un tipo como Roman. Sin embargo, lo único que se vio fue la falta de talla de Mahal en el ring y una nueva respuesta hostil del público hacia todo lo relacionado con el 3 veces campeón mundial.

Y es que de hecho, el combate no fue malo pese a tener sus falencias, como una fase de domino de Jinder monótona y aburrida, repleta de candados simples y la ausencia de un limbwork a la espalda de Roman que podría haber aderezado la pelea. El comeback de Reigns dio inicio a secuencias mucho más amenas, con varios falsos finales interesantes e intervenciones de Sunil Singh que, bueno, algo aportaron.

El principal problema fue el público. Cánticos en contra del combate desde el primer minuto, destruyendo por completo el ambiente y haciendo muy dificil la inmersión dentro del clima de la lucha. Los tiempos muertos se hicieron pesados y las fases con poco ritmo demasiado aburridas. No fueron ni mucho menos dos performances notables (más por parte de Roman obvio), pero lo poco que ofrecieron fue destrozado por la grada.

Rivalidad de transición que quizás tenga un nuevo capítulo en Extreme Rules, pero la puesta en escena de este primer combate no invita al optimismo. Pérdida de tiempo para ambos, cada uno juega en otra liga.

Puntuación: 3/4


Smackdown Women's Championship - Carmella (c) vs. Asuka


Por Turco: 

¿Queda algo de aquella Asuka que defendía su cinturón en combates de 50 segundos? Yo ya no veo a esa Emperatriz, sino a una que intimida en mucha menor medida, que sonrie y es amiga de practicamente todo el roster, y que goza de una posición donde es facilmente opacada por otras compañeras. Esta es Asuka desde que perdió su invicto, en una condición que se ha agravado aún más al recibir un pin limpio anoche en Money In The Bank.

En aquellos Nia Jax vs. Alexa Bliss pudimos ver como a la WWE no le importaba un caraj* la coherencia o la credibilidad de sus superestrellas si hay necesidad de bookear un combate igualado. Ayer Carmella no solo plantó cara a Asuka, sino que llevó la iniciativa durante la mayor parte del match: estoy contento con su reinado y sus performances, pero no me parece comprensible el modo en que sometió a la japonesa. No, simplemente Carmella no cuenta con ese status...o bien es Asuka quien no se ve realmente creible como la underdog de la pelea. 

Más allá de esta historia, el combate fue correcto. Asuka sigue siendo un seguro in-ring y Carmella cada vez es mejor heel pese a su limitada ofensiva. Hubo puntos negativos, como la degradación del Asuka Lock, un público poco activo en ciertas fases o las ya comentadas incoherencias entre la naturaleza de los personajes. No es que Carmella no temiese a Asuka, sino que lo visto reflejó justo lo contrario.

El retorno de Ellsworth solo conlleva cosas positivas para la campeona, pues justificar su unión con la campeona de nuevo no creo que resulte un problema para los creativos. Imagino que la rivalidad continuará, pero espero que en encuentros futuros no vuelvan a planchar a la ex campeona de NXT tras una superkick.

Match correcto pero que chirria si tienes en cuenta el desarrollo de la rivalidad. Ni Carmella debería poder plantarle cara a Asuka de este modo, ni esta última puede verse tan debil ante una supuesta paper champion. Pero claro, había que sacar 10 minutos de algún sitio.

Puntuación: ★★1/4


WWE Championship - AJ Styles (c) vs. Shinsuke Nakamura (Last Man Standing match)


Por SergioU:

Debo decirlo, cuando lo vi por primera vez me gustó bastante, pero ahora que lo veo de nuevo me encantó. Desde su primer enfrentamiento fueron subiendo poco a poco el nivel y llegaron a este punto, y vaya que se lucieron ambos. El combate empezó con los dos sabiendo que para derribar al otro tenían que castigarlo bastante, por lo que no se iban a a matar de una vez, sino que debían ir poco a poco. El primer dominio de Nakamura es bastante bueno, su arsenal que no pudimos ver en su etapa de face, lo está usando muy bien de heel. Transmitían el odio al que ha llegado esta rivalidad y empezaron a meter al público al combate.

Nakamura al ser él el que escogió la estipulación, estaba convencido de que podía ganar. Por lo que cada vez que AJ se levanta se empieza a desesperar, los planes no le estaban saliendo como quería. Un momento muy bueno fue cuando AJ evitó un low blow de Nakamura: ya había recibido demasiado en la rivalidad y ya se conocían lo suficiente como para saber en que momento lo intentaría. También vimos quizás una de las mejores versiones de AJ en este segundo reinado de campeón mundial, muy sobrio y concentrado.


Los spots también estuvieron muy bien, la mesa que atravesó AJ con bastante violencia o los silletazos de AJ a Nakamura cuando le trabajó bastante bien la rodilla buscando el Calf Crusher para evitar que Nakamura se pudiera levantar. Los últimos minutos fueron geniales, muchos spots hermosos, el Styles Clash desde los escalones metálicos, Kinshasa y low blow por parte de Nakamura, etc



Y el final muy significativo, AJ ya harto de Nakamura le da una patada tremenda a sus partes nobles (vengándose de casi todo lo que le han hecho a las suyas) y lo acomoda en la mesa de comentarios para rematarlo con un Phenomenal Foream desde la tercera cuerda destrozando la mesa de comentarios. Y por fin Nakamura no pudo levantarse, esto refuerza mucho el reinado de AJ que no es que estaba siendo el mejor de todos. Supieron aprovechar la estipulación y dejaron claro que ellos pueden dar algo bueno en WWE. Ahora se abre la carpeta de retadores para AJ y Nakamura aseguró un buen lugar en el upper card por esta gran actuación.

Eso si, sé que pueden dar más incluso y esto tampoco fue la octava maravilla de wrestling... pero no hay quitarle nada de mérito a lo de ayer. Espero que ya por fin AJ sea ME de un PPV, que ya viene Extreme Rules y ademas es la portada de WWE 2K19...

Puntuación:
★★★★1/4+



Raw Women's Championship - Nia Jax (c) vs. Ronda Rousey



Por Don Carlitos:

Que buena y que necesaria era esta lucha. Cuando se anunció hubo muchas críticas porque para mucha gente esta pelea llegaba demasiado pronto para Ronda que todavía no había demostrado nada. Este era su primer combate individual, sin nadie tirando de ella. ¿Daría la talla? Pues vaya si la ha dado. Ronda Rousey ha demostrado ser el talento femenino más caliente que hay en este momento, y retrasar su coronación más tarde de Summerslam me parecería hasta un error por no aprovechar el momentum de esta.

El combate tuvo un ritmo alto desde el comienzo con Nia tratando de lanzar y embestir a Ronda de un lado para otro. Ronda logra reinvertir un Samoan Drop en un Arm Bar, pero Nia logra levantarla desde el suelo y estamparla contra el ring con una Powerbomb, la cual es vendida de lujo por parte de Ronda ya que al poco rato trata de ponerse de pie, pero esta tan mareada que acaba cayendo fuera del ring y golpeándose contra el suelo haciéndose más daño, en uno de los spots más inteligentes que he visto este año. Nia aprovecha esta ocasión para empezar a dominar más claramente el combate, pero nunca llega a lograrlo del todo por la testarudez de Rousey. Y es que Ronda, a pesar de la diferencia de tamaño, nunca se ve como la underdog y la pelea resulta de igual a igual. Y esto no se debe a que Nia fue vendida como alguien más débil de lo que debería, como ocurrió con Alexa, sino a que Ronda se veía realmente bien. El momento en el que Ronda logra escaparse del Bear Hug a base de puñetazos, o cuando deja a Nia en la lona con un derribo de judo, son un ejemplo de ello. 



El que parecía que iba a ser el final de todo, con Ronda buscando el Arm Bar a pesar de la resistencia de Nia también se vio muy bien, demostrando la fuerza de Nia al estar a punto de evitar que Ronda conecte la llave, pero al mismo tiempo la habilidad de Rousey para conseguir de desarmarla. Pero entonces llega el final sucio y en cuanto a la lucha en sí creo que la estropea. No me atrevo a darle un notable ya que la ausencia de un final limpio hace que no me quede satisfecho, pero esta lucha no tenía el objetivo de que nadie le diese 7 estrellas, sino demostrar que Ronda es alguien más válida para ser la cara de la división femenina independientemente de su pasado en UFC.

Ahora hablemos del canjeo de Alexa. Es una decisión que ha dejado descontento a mucha gente, ya que independientemente de que seas fan de ella o no, esta viene de estar un año y medio sin casi soltar el título, por lo que volver a verla campeona no es algo que haya alegrado a nadie. ¿Pero por qué recurrir a Alexa de nuevo? Muchos la llaman sobrevalorada, ¿es cierto? Bueno, personalmente no creo que Alexa esté sobrevalorada, es que es lo único que WWE tiene. Voy a explicarme. 


Si uno ve Raw los últimos meses lo que ha pasado en este combate era algo que muchos esperaban, pero con Natalya de protagonista. Desde que esta llegó a Raw nos han intentado hacer tragar la historia de que ambas son las mejores amigas del mundo, provocando un turn salido de la nada de Natalya, por lo que Natalya traicionando a Ronda aquí y desvelando que solo se había juntado con ella para que esta le acercara al título era algo que se veía muy factible y que probablemente era lo que había pensado en un primer momento. Pero entonces alguien debió pensar, ¿vamos a estar 2 meses con Natalya de campeona para que se enfrente a Ronda en una pelea que nadie quiere ver? ¿Y con qué segmentos vamos a rellenar todo? Alexa guste o no, es la luchadora más popular de Raw después de Ronda, y su principal habilidad son los segmentos más que los combates, por lo que si alguien puede soportar 2 meses de build up en Raw, y al mismo tiempo ser una rival interesante para Rousey es ella. Sasha Banks habría sido otra elección estupenda, si hubiera turneado heel ya (que debió haber ocurrido hace cuatro meses por lo menos) y derrotado a Bayley por el camino. Ahora no era el momento.
 



Personalmente me hubiese gustado ver un Ronda-Nia en Summerslam porque aparte de que podría ser un buen combate, resultaría mas impactante ver a Ronda ganar el título ante alguien como Nia, que ante alguien como Bliss, que aunque puede generarse una química especial provocada por sus personajes opuestos, no se ve como alguien creíble. Pero de nuevo, dejar a Nia de campeona supondría un mayor esfuerzo a la hora de rellenar los 2 meses de Raw que quedan para Summerslam, y por el camino tienes que darle otra defensa y buscar por tanto una rival creíble, cosa que Raw no tiene. Alexa no está sobrevalorada, es la opción fácil de los bookers porque saben que ella puede cargar con los segmentos y que va a atraer a un segmento del público. ¿El resto no podría hacerlo? Probablemente, pero tendrían que haber trabajado con ellas hace mucho tiempo antes si querían a alguien diferente en Summerslam. A día de hoy el talento de la división femenina es muy superior al talento de sus guionistas.

Ah, la puntuación del combate.

Puntuación:
★★1/4



The Miz vs. Rusev vs. Braun Strowman vs. Finn Balor vs. Bobby Roode vs. Kevin Owens vs. Samoa Joe vs. Kofi Kingston (Men's Money In The Bank Ladder match)


Por Adrian:


Este combate tenía todos los elementos para ser digno de recordar pero, aunque no fue un mal combate ni mucho menos, dio la sensación de que podía haber dado más de sí. Fue peor que el combate femenino, y también fue peor que el combate del año pasado. Incluso fue peor que el combate de escaleras por el título intercontinental en el Greatest Royal Rumble. Repito, no fue un mal combate, pero sus antecesores fueron mejores que este.

El combate comenzaba con todos los luchadores atacando a Braun Strowman, intentando dejarlo fuera del combate debido a que era el más peligroso con diferencia. A pesar de que al principio no logran dominar al monstruo entre hombres, consiguen doblegarlo haciendo uso de las escaleras. Logran dirigirle hacia el comienzo del escenario y, una vez allí, consiguen enterrarlo bajo un gran número de escaleras, dejándolo fuera del combate. Mientras todo esto ocurría, The Miz aprovechaba la confusión para intentar conseguir el maletín, pero los demás luchadores logran evitar que lo consiga.


Tras esto, comienza un intento de todos los luchadores de subirse a la escalera rápidamente para conseguir el maletín, aunque siempre eran interrumpidos por algún rival que acababa de ingresar en el ring. Posteriormente, Kevin Owens y Finn Bálor son los que se llevan el protagonismo con un intercambio de golpes y llaves, e incluso Owens intentó saltar desde una escalera hacia la mesa de comentaristas en la que estaba el irlandés, pero al ver que Rusev subía en una escalera para conseguir el maletín tuvo que impedirlo y dejar a Bálor. Joe vuelve al ring pero no por mucho tiempo ya que Kofi Kingston volvía a ingresar al ring para hacerse con el control.


Kofi se disponía a lanzarse hacia el ringside, donde estaban los demás luchadores, pero éstos lo atrapan en el aire. Bálor consigue recuperarse y se lanza como hizo Kofi segundos antes, solo que esta vez sí que consigue impactar sobre los demás. Tras esto, se dirige hacia el escenario para coger una escalera, pero Strowman se recupera y le impide llevarse la escalera. El monstruo entre hombres se recompone y comienza a golpear a todos, pero Joe, Owens y Rusev vuelven a unirse para vencer a Strowman. Consiguen volver a dirigirlo hacia el escenario y a Owens se le ocurre subirse a una escalera más alta de lo normal mientras que Rusev y Joe sujetan a Strowman sobre una escalera para que se lance sobre él. Braun logra recuperarse justo antes de que Owens salte sobre él y deja fuera del combate a Joe y Rusev. Strowman comienza a subir a la escalera en la que se encontraba Owens, que estaba rogando por su vida. En este momento se produce el mejor spot del combate, ya que Strowman tira a Kevin Owens desde la cima de la escalera hacia un par de mesas.

Tras esto, Strowman sigue su camino imparable hacia el ring, e incluso parte una escalera en dos de una embestida hacia Roode y Bálor. Acaba con todos los luchadores y se dispone a subir a la escalera pero, cuando se encontraba a mitad de camino, Joe vuelve al ring y le impide continuar subiendo y Bálor consigue golpearle hacia la barrera del público, dejándolo otra vez fuera del combate. Comienza otro intento de todos los luchadores intentando conseguir el maletín, aunque no ocurre nada destacable salvo un triple Accolade de Rusev sobre The Miz, Bobby Roode y Kofi Kingston. Comienza otro intercambio de golpes, otros intentos ineficaces de conseguir el maletín y continuaba sin ocurrir nada relevante hasta que Finn Bálor ejecuta su Coup de Grace desde una escalera en ringside hacia Bobby Roode en el ring.



Parece que Bálor va a conseguir el maletín ya que había logrado dominar a todos, pero Strowman se recupera (otra vez) y le impide descolgarlo. Esta última parte del combate se puede resumir como un “Braun Strowman contra todos” ya que ningún luchador conseguía doblegar al monstruo entre hombres, que se los quitaba de encima como si fueran mosquitos molestos. Strowman se dispone a subir la escalera tras acabar con todos, Bálor y Kofi hacen un último intento de vencerle pero no lo consiguen y Braun Strowman logra descolgar el maletín y convertirse en Mister Money in the Bank.

El papel en este combate de algunos luchadores fue bastante discreto. El que pasó más desapercibido fue Bobby Roode, el cual no hizo absolutamente nada destacable en el combate y seguramente no aparezca ni en algunos vídeos de highlights del combate. Pero no fue el único que pasó desapercibido, The Miz y Kofi Kingston también pasaron sin pena ni gloria por el combate, aunque Roode fue el más irrelevante. En cuanto a los más relevantes, Kevin Owens hizo un buen papel, y también Bálor. Strowman también destacó en los momentos en los que aparecía, aunque estuvo la mitad del combate sin hacer aparición.



En cuanto a la decisión del ganador, creo que muy pocos esperaban que Strowman fuese el elegido para llevar el maletín. Para empezar, en este momento es face, y a ese maletín se le puede sacar mucho más partido si es un heel el que lo porta ya que se abren un mayor número de posibilidades. Además, Strowman no necesita ese maletín para conseguir una oportunidad por el título ya que se ha demostrado en multitud de ocasiones que puede vencer a quien sea sin necesidad de ninguna ventaja. Por último, Braun pertenece a Raw, y en Raw el título universal está prácticamente desaparecido, lo que hace que no tenga mucho sentido que el Mister Money in the Bank se encuentre en esa marca, ya que la incertidumbre del canjeo en cualquier momento disminuye bastante. En mi opinión, este maletín le hubiese venido mejor a un luchador de SmackDown como The Miz, Rusev o Samoa Joe.

Puntuación: ★★1/2


¿Estas de acuerdo con nuestro análisis? Te invitamos a dejar tu opinión del evento en la caja de comentarios de Disqus.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

| Designed by Colorlib