
Impact Wrestling celebró anoche su primer PPV del año: Redemption. Una noche donde Eli Drake y Scott Steiner se coronaron campeones por parejas y, ante todo pronóstico, Pentagon Jr. levantó el campeonato mundial de Impact. A continuación, la review del evento de la mano de Turco:
Aerostar vs. Drago
Me extraña que Impact necesitase meter relleno en el PPV habiendo dejado fuera del evento a tipos de jerarquia, como Johnny Mundo o Kongo Kong. De todas formas, los objetivos de Drago y Aerostar en el match del domingo fueron exponer el talento de Lucha Underground y ofrecer un buen opener, logrando en buena parte ambas cosas.
El ritmo predominante fue algo que la Impact Zone agradeció, pues bastaron un par de spots al inicio y un llaveo rápido para involucrar completamente a la grada para el resto del match. Esta tónica tuvo no obstante su parte negativa, con algunas secuencias excesivamente coreografiadas e incómodas pausas que afectaron al timing. Predominaban los movimientos vistosos y se echaba a un lado la posibilidad de crear una historia sólida; faltaron pausas dramáticas que permitiesen asimilar lo que Aerostar y Drago buscaban contar. Parecía que después de cada big move, se tenía excesiva prisa por ejecutar otro movimiento vistoso, sin dar lugar para la calma o siquiera algún fake finish interesante.
Tampoco quiero ser especialmente crítico porque, al fin y al cabo, cumplieron su cometido de enganchar al público. Quitando el notable botch final, se hizo entretenido de ver y nos puso al tono para el resto del PPV. Poquito más que comentar de dos wrestlers sin apenas influencia actual en la empresa de Canadá.
Puntuación: ⭐⭐1/2
Impact Tag Team Championships - LAX (c) (Santana & Ortiz) vs. Eli Drake & Scott Steiner
La división por parejas es total y absolutamente de LAX. Hacen lo que quieren en ella y son por largo el mejor equipo tanto en segmentos como en el ring. Encontrarles oponentes a la altura es complicado, por lo que resulta un alivio que un reciente ex-campeón mundial y otro no tan reciente ex-campeón mundial resultasen ser sus retadores en PPV.
Supongo que Scott Steiner es lo más parecido que tienen a un part-timer en Impact. El caso es que si estaba acabado hace 15 años, imaginad ahora. Genial trabajo de Ortiz & Santana haciéndole lucir imponente cuando llevaba la iniciativa, pero cuando un tipo que apenas puede flexionar la espalda tiene 5 minutos de acción, es facil percatarse de sus problemas como wrestler. Pero qué demonios, ¡es Steiner! Su trash talking y los puros LOLes justifican su tiempo in-ring.
Él era la estrella aquí, pero eso no quita méritos al, una vez más, encomiable trabajo de LAX junto a Eli Drake, dando origen entre los tres a las secuencias más entretenidas del combate. Ellos ofrecieron el mejor trabajo dentro del ring para hacer amenos los apenas 10 minutos de combate donde Big Poppa Pump no realizó ninguna de sus marcadas intervenciones.
Sinceramente, no me parece mal el cambio de campeones por dos motivos. Primero, por la necesidad de nuevas parejas y segundo, por darle a status a Eli Drake mientras mantiene su maletín canjeable por el título mundial. Dejando el fan service y las geniales promos que pueden darnos los nuevos campeones aparte, LAX no tenía rivales a su altura y, como suele pasar en estos casos, los pusieron a la altura de sus rivales.
Puntuación: ⭐⭐
Trevor Lee vs. Dezmond Xavier vs. Brian Cage vs. Taiji Ishimori vs. DJZ vs. El Hijo del Fantasma
El amplio roster con el que cuenta la X-Division merece que se le de espacio en cada PPV a, al menos, dos combates de la división sin límites. Entretenido fue este encuentro a seis bandas, haciendo mención especial a las actuaciones de Trevor Lee y Brian Cage. El primero por simples razones de calidad y por protagonizar la parte más consistente del combate junto a DJZ, y el segundo por la capacidad que tiene para lucir en un combate de estas características ante rivales tan ligeros. Que la empresa tiene fe en el powerhouse es un hecho; le esperan grandes planes, más aún estando tan over.
El problema principal del combate es que este tipo de enfrentamientos six-pack ya los hemos visto un millón de veces: encuentros por relevos sin mucha historia, donde a los 5 minutos la "palmada" deja de importar y vemos por 7-8 minutos una serie de secuencias tipo: "luchador entra, spot, luchador sale". Esto resulta divertido y con sentido si llega en el climax, pero sin construcción puede resultar contraproducente cuando se abusa de ello. Es de todas maneras un combate variado que se deja ver perfectamente: las demostraciones de fuerza de Brian Cage, el trabajo constante de DJZ o las discretas pero sustanciales intervenciones de Ishimori ponen su granito de arena para ofrecer un espectáculo agradable. La grada estuvo activa en casi todo momento y los wrestlers implicados cumplieron.
Sí, es lo mismo de siempre, pero tampoco pretende ser más.
Puntuación: ⭐⭐3/4
Kiera Hogan vs. Taya Valkyrie
Siendo anunciado a última hora, poco cabía esperarse de este combate más que relleno. Al final ni eso, pues la aparición de Tessa Blanchard centró toda la atención del encuentro en ella, dejando el match como algo anecdótico. Kiera Hogan lució más que su oponente en un combate sin trascendencia, pasable y sin nada realmente digno de mención; se nota que ambas necesitan pulir muchas de sus características para ponerse a la altura de las Allie/Rosemary, pero son aprovechables en la división knockout y aquí tuvieron actuaciones que invitan al optimismo. Pero como digo, su único cometido era cubrir tiempo y darle contexto al debut de Blanchard.
Tessa mola: tiene carisma como heel y en el cuadrilatero no desentona. Tiene futuro y parece que apostarán fuerte por ella. Yo encantado de ello.
Puntuación: ⭐1/4
X-Division Championship - Matt Sydal (c) vs. Petey Williams
Ligeramente decepcionado. El combate por el campeonato X-Division suele ser lo más rescatable del show, pero aquí le faltó ese "algo" que lo hiciese realmente destacable. Un inicio entretenido lleno de llaveo dio paso al limbwork sobre la pierna de Sydal, el cual debió haber iniciado de una manera más contundente y que se tomó poco en cuenta conforme se avanzaba en la pelea. El campeón tuvo el dominio durante buena parte del combate y esa no es precisamente una de sus virtudes, pues Sydal funciona mucho mejor como face, sin tener una ofensiva lo suficientemente contundente para manejar tramos de este tipo.
El mejor ejemplo de que el combate va de menos a más es su final, en el cual presenciamos unos minutos de conclusión muy divertidos y vibrantes, buenos falsos finales y secuencias dinámicas. Los intentos de victoria de Williams fueron frustrados por las salidas a ringside de Sydal, y la victoria oportunista encaja bien con su personaje "espiritual". Esto último no quita que hubiese sido mucho más adecuado ver al Canadian Destroyer en su faceta de chico malo durante toda la pelea.
He aquí lo criticable del combate: inicio correcto, fase intermedia que apenas aporta y un desenlace muy interesante. Si tienen en cuenta estos detalles de cara a su siguiente combate, creo firmemente podrian ofrecer uno de los mejores encuentros del año en Impact.
Puntuación:⭐⭐⭐
Moose, Eddie Edwards & Tommy Dreamer vs. OVE (Sami Callihan, Dave Crist & Jake Crist) (House of Hardcore match)
La storyline mejor construida del PPV. Se vendió como una guerra, y yo al menos compré su propuesta. Desde la tremenda apron powerbomb a Jake Crist hasta el cutter a Moose sobre la mesa, la manera en la que estos dos stables resolverian sus problemas estuvo muy bien planteada. Una acción que debía ser comprimida en 11 minutos y que, por suerte, no se sintió capada ni echó en falta mayor tiempo.
La duración permitió además un ritmo constante y si bien el desenlace no es conclusivo, da sentido al post-match y no deja excesivamente mal a oVe. Eso sí, la pareja de hermanos Crist me parecieron un poco peleles, incapaces de dominar la situación sin Callihan a su lado. Él es la auténtica estrella de su stable, al contrario del equipo face donde todos tuvieron sus minutos de gloria. Por este motivo quizás faltase algo más de profundidad, pero como digo, en poco más de 10 minutos se mostró una brawl amena con buenos spots y sin mayores pretensiones que las de ver a dos equipos golpearse con todo lo que podian.
El post-match merece mención aparte: la capacidad de actuación de Eddie Edwards es comparable a la de una puerta, pero quizás fuese eso lo que me gustó de él aquí, y su cara ensangrentada lo que hiciese interesante ver aplicar esos brutales golpes con el palo de kendo a la cabeza de sus oponentes. Una faceta tan poco vista en un tipo con un careto de "buenazo". La figura de Callihan colgando de ambos brazos de la tercera cuerda es potente y cristaliza la rivalidad más personal de Impact en los últimos meses, pero el plot twist que conlleva golpear a Alisha (y que es la razón del propio segmento) podría haber sido mucho más impactante si con ella hubiesemos visto a un Eddie pensativo y abatido. En lugar de eso, acude rapidamente a socorrerla y vuelve a ser él mismo de siempre. No sé, creo que hubiese sido más interesante llevarlo de otro modo para crear un punto de inflexión mayor, pero tampoco le pidamos peras al olmo.
Uno de los mejores encuentros de la noche. Los minutos posteriores al combate añaden aspectos positivos a un match muy entretenido.
Puntuación: ⭐⭐⭐1/4
Knockouts Championship - Allie (c) vs. Su Yung
En primer lugar, me agrada que las intervenciones de Sutter se limitasen al inicio y al final. Poco atractivo me resulta que un tipo con un carisma tan limitado se ponga a gesticular en ringside e interrumpir el match continuamente con sus intervenciones, por mucho que sea parte importante de la storyline.
Aunque vaya, tampoco es que el match sea notable por sí solo, y eso me apena tratándose de dos competidoras que, probablemente, están en el Top 3 de workers femeninas de la empresa. El problema principal seguramente fuese la falta de tiempo para poder ofrecer cosas como, por ejemplo, un contraste entre personajes que hilase la historia, lo que me parece el gran atractivo que tiene la rivalidad (no ver a Sutter en un triángulo amoroso). No se hace aburrido en ningún momento pero carece de profundidad, y estoy seguro de que dos buenas competidoras como Allie y Su Yung son más que capaces de ofrecer algo mejor en otra circunstancias.
Seguro que habrá revanchas futuras donde ambas puedan explotar mejor sus cualidades. En cuanto a este match, no tiene nada malo en conjunto pero la complejidad en su desarrollo brilla por su ausencia, siendo más digno de un semanal que de un PPV. Y bueno, el post-match tampoco me dice mucho xd
Puntuación: ⭐⭐1/2
Impact World Championship - Austin Aries (c) vs. Pentagón Jr. vs. Fenix
La marcha de Alberto El Patrón obligó a cambiar el main event del PPV por el mismo match que vimos dentro del evento Impact Wrestling vs. Lucha Underground. El resultado fue un 3-way match muy entretenido gracias a tres wrestlers de nivel.
Los minutos de tanteo iniciales ya dejaron ver la tónica del combate: muchos minutos de calidad 1 vs. 1, falsos finales continuos y spots conjuntos que aportaban a la pelea y lucieron genial (exceptuando el feo botch de Fenix al inicio de la pelea) sin abusar de ellis. El trio de luchadores ya se conocía y eso se notó en la naturalidad de sus secuencias dentro y fuera del ring, incluso con guiños a su anterior enfrentamiento de este mismo mes. Impact es territorio Aries, y eso vino a demostrar el campeón, quien contó con más minutos de protagonismo y no dudó en tomar la iniciativa sobre sus dos rivales pese a que eso supusiera ponerse en desventaja. Personalmente noté lucir a Pentagon en menor medida respecto a sus contrincantes, pero eso se compensó con su victoria y el quizás mejor momento del combate: sus minutos cara a cara con Fenix. Me hubiese gustado que el final se alargase un poco más, pero el sabor de boca sigue siendo muy agradable.
La coronación de Pentagón Jr. parece obedecer los problemas de star power que tiene Impact con la salida del Patrón, Lashley y EC3. Por ello no me incomoda ver de campeón a un tipo que no ha pisado más de una vez la Impact Zone pero que tiene la calidad suficiente como para no decepcionar con el cinturón (además de estar muy over, como se vio en el combate). Ojalá la alianza IW - LU siga dando frutos así.
Puntuación: ⭐⭐⭐3/4
¿Estas de acuerdo con nuestros pronósticos? ¿Qué destacarias del primer PPV del año en Impact Wrestling? Te invitamos a dejar tu comentario y a estar atento a la web. Se vienen buenas cosas para Impact Wrestling en Social Topcast.
Turco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario