PROYECTO DECADAS

DIARIO WWF

¿Qué ha pasado en el último mes?

Tras su triunfo en King of the Ring en donde The Corporate Ministry no solo logró retener el campeonato de la WWF, sino que además Vince y Shane recuperaron el control de la compañía. Vince está satisfecho por la unidad de su grupo ya que Triple H y Undertaker dejaron sus diferencias aparte para que este último pudiera ganar a The Rock, por lo que anuncia un combate entre ambos para Fully Loaded. Sin embargo Austin aparece y anuncia que aunque perdió su puesto de CEO en el último show, antes de la lucha se preparó un as en la manga por si Vince se la jugaba, y antes de luchar en KOTR programó para el show de esta noche una pelea entre él y Undertaker por el título en un combate en el que si cualquier miembro del Ministry intenta intervenir será despojado del título. Este combate lograría ser (y sigue siendo) la lucha con el mayor rating televisivo de la historia del wrestling profesional con un impresionante 9.5. Austin logra vencer limpiamente a Undertaker en ese mismo show y convertirse en el campeón de nuevo, así que una vez más volvemos a tener para este PPV otro choque entre Undertaker y Austin, el cual será un First Blood Match a petición del propio Taker. Austin acepta el desafío de Undertaker pero le pone una condición, y es que si Stone Cold pierde nunca volverá a retar por el título, pero si gana, Vince no podrá volver a interferir en ninguna de sus luchas ya que si esto sucede dejará de aparecer en televisión….hasta que pase el tiempo suficiente para que el tema se enfríe y los bookers puedan volver a sacarlo. El trato se cierra con una firma de contrato entre Vince y Austin dando su palabra de cumplir su palabra pase lo que pase en el PPV, pero esta es interrumpida por Undertaker que ataca a Austin al cual no solo hace sangrar, sino que usa la sangre de este para firmar el contrato.


En el Raw previo a Fully Loaded vemos cierta tensión entre Undertaker y Vince ya que mientras Mr. McMahon confía en que Undertaker le haga el trabajo sucio, Taker le deja claro que no va a pelear por Vince, sino que lo hará para defender su título. Triple H le dice a Vince que Taker solo sabe faltarle al respeto. En Fully Loaded se juega demasiado, y si alguien va a pelear por él debe ser alguien que lo respete, por lo que Triple H le dice a Vince que debería ser él el campeón y el que se enfrente a Austin. Vince pacta una lucha por el título entre Triple H y Undertaker para decidir quien irá a Fully Loaded pero Austin provoca el No Contest.

Undertaker decide buscar un as en la manga para derrotar a Austin y trata de hacer las paces con su hermano Kane, el cual sigue con su feudo con Big Show iniciado el mes anterior. Taker hace el salve en varias ocasiones y ayuda a ganar a Kane el cual poco a poco empieza a recuperar la confianza en él, lo cual no le gusta nada a Pac, quien sabe que no se puede confiar en Taker. Pac trata de convencer a Kane que se aleje de Taker y parece que la pareja empieza a separarse poco a poco al empezar a perder combates por falta de coordinación entre ellos. En el último Raw antes de Fully Loaded, Taker parece estar ejecutando su plan perfectamente teniendo a Kane en el bote, después de ayudarle en un combate por parejas atacando a sus rivales (Show y Holly). Sin embargo en esa acometida Taker también ataca a X-Pac, y cuando Kane ve esto en la repetición se da cuenta que Taker lo ha estado utilizando y lo abandona a apenas seis días de su lucha con Austin.

Si este mes hemos vuelto a Undertaker vs Austin, también hemos vuelto a The Rock vs Triple H. Aunque este mes Triple H parece empezar a desentenderse del Ministry, sigue contando con la ayuda de Chyna….y la de Billy Gunn. Por lo visto Road Dogg y X-Pac han interpuesto una demanda para hacerse con los derechos de DX y llevarse todo el dinero de la venta merchandaising y demás ya que han sido los únicos que no han abandonado el grupo. Triple H se niega a perder todo lo que genera DX a nivel económico, por lo que le propone a Billy unirse para hacerse fuertes tanto en el ring como en el apartado legal. Por eso, en cuanto se anuncia que The Rock y Triple H se iban a ver las caras en un Strap Match (con el puesto de aspirante al título en juego), Rocky se convierte en un objetivo de Billy Gunn el cual lo ataca varias veces, e incluso llega a vencerlo en Raw con la ayuda de Chyna. Por otro lado, Billy y Chyna tendrían otros planes para el PPV, y se enfrentarán a X-Pac y Road Dogg con los derechos de DX en juego y así ahorrarse los abogados.

En la división por parejas los Hardy son los nuevos campeones tras derrotar a los Acolytes en una lucha sin mucha historia. Una decisión un tanto curiosa ya que los Hardy están ejerciendo como heels desde que debutaron y todavía están lejos de ser tan populares como llegaron, mientras que los Acolytes también son heels y sus personajes de tipos poseídos por Undertaker tampoco es que sirva para entusiasmar a la gente, por lo que una rivalidad entre estos no parece la mejor opción. Pero la verdad, la división por parejas no tiene mucho más desde la muerte de Owen y la separación de los New Age Outlaws. Sumado a que Kane y X-Pac se pasaron todo el mes jugando con la posibilidad de su separación, esto es posiblemente lo mejor que podían ofrecer. En Fully Loaded los Acolytes tendrán otra oportunidad de retar por los títulos, y estos quieren que sea No DQ para poder destrozar a los Hardy. Los campeones aceptan pero bajo la condición de que la defensa sea un Handicap Match con Michael Hayes como parte del equipo de los Hardy

Otros que se ven apartados de la división por equipos este mes son The Brood después de que Gangrel decidiera abandonar a Edge y Christian. La explicación que se da es que Gangrel está celoso del éxito de Edge...Un éxito que no existe en realidad. Es decir, en las últimas semanas a Edge se le había dejado brillar más en los combates por equipos, pero de ahí a llamarlo éxito…En realidad el supuesto ascenso de Edge comienza después de esto, y es que en un house show derrota a Jeff Jarrett por el título Intercontinental por lo que en Fully Loaded veremos una revancha entre estos dos por el título.

La historia más importante que no tiene repercusión en el PPV es el avance de la relación entre Test y Stephanie McMahon. Aunque después de la cita que tuvieron ambos dijeron que no aunque había estado bien, no habría más, estos son cazados a la salida de un hotel, lo que desata la ira de Shane, y él junto al Mean Street Posse atacan a Test siempre que puede. Stephanie se enfrenta a su hermano diciéndole que ella saldrá con quien quiera, pero el conflicto queda abierto de cara a Summerslam.

Lo último que merece la pena reseñar es que en la edición de Raw del 12 de julio, comienza una misteriosa cuenta atrás del milenio.



Combates destacados: 

The Undertaker vs Stone Cold Steve Austin - Raw del 28 de junio de 1999

The Acolytes vs The Hardy Boys – Raw del 5 de julio de 1999

Billy Gunn, Chyna & Triple H vs Road Dogg, X-Pac & The Rock – Raw del 12 de julio de 1999

The Rock vs Billy Gunn – Raw del 19 de julio de 1999
Triple H vs The Undertaker – Raw del 19 de julio de 1999

Campeones:
WWF Champion: Stone Cold Steve Austin 
Intercontinental Champion: Edge 
WWF Tag Team Champions: The Hardys 
European Champion: Mideon 
Women’s Champion: Ivory

Fully Loaded:

Intercontinental Championship Match: Edge vs Jeff Jarrett: Tras la inesperada coronación de Edge tenemos esta lucha que no estaba programada (Jarrett no tenía nada para este PPV) y lo cierto es que con estos dos nombres es lógico ilusionarse con ver un buen combate, pero la verdad es que en estas luchas de larga duración se nota que Edge está todavía muy verde para un gran push individual. Y es esto lo que parecía que querían hacer, porque en las semanas previas Christian había empezado a usar un theme propio, por lo que realmente da la sensación de que querían separarlos ya. Supongo que Edge fallaría esta prueba de fuego (lo cierto es que Christian parecía un luchador mucho más curtido que Edge, aunque como sabemos Christian nunca llegó a tener el beneplácito de la empresa) y se decidió mantener el equipo lo cual sería fantástico de cara al futuro. Igualmente es un buen opener que aunque estaba dejando frío al público pero que se vino arriba con los nearfalls finales. Jarrett recupera el título gracias a las habituales interferencias de Debra, y de Gangrel para continuar el feudo). Puntuación: ***

Handicap No DQ Match por el WWF Tag Team Championship: The Hardy Boys & Michael Hayes vs The Acolytes: Otra buena lucha, pero al igual que en el opener sufre de tener gente talentosa pero con falta de experiencia, y es que los Hardy se acaban volviendo un tanto repetitivos en luchas medianamente largas. Justo cuando me estaba preguntando cual era la utilidad de meter a Hayes en esta lucha ya que si su función era solo intervenir podía hacerlo con la estipulación de No DQ, Bradshaw le aplica la cuenta de tres, por lo que su presencia se debía a querer quitarle los títulos a los Hardy pero sin querer dañarlos directamente. Supongo que no es mala decisión, pero tampoco entendí que ganarán los títulos en un principio. La realidad es que los campeonatos por pareja van a ser una patata caliente los próximos meses. Puntuación: ***



European Championship Match: Mideon vs D-Lo Brown: Esta lucha no ha entrado en el repaso mensual porque no tiene ninguna historia real la verdad. Henry vuelve a tener problemas físicios por lo que D-Lo vuelve a turnear face y a los singles y reta a Mideon tras un par de encontronazos con él. Y bueno, es una lucha de Mideon, por lo que no hace falta decir que es bastante floja. Pero dentro de lo malo, fue corta y Brown se lleva la victoria, lo cual es una ventaja no solo por la mejora de la calidad de las luchas, si no porque el público va a engancharse a las luchas de Brown con mucha más facilidad ya que por este entonces era realmente popular. Puntuación: ** 1/4

Hardcore Championship Match: Al Snow vs The Big Bossman: El inicio de una de las rivalidades más bizarras de la historia de la compañía. Esto es el título hardcore, por lo que la gente consigue title shots solo con dar los buenos días, por lo que no hay ninguna construcción detrás de esto. Sin embargo, al ser esto un PPV, quisieron darle un pequeño trasfondo y en el Raw previo a esto, Bossman ataca a Head, dañando así a Snow ya que “sus mentes” están conectadas. Esto provoca que Snow luche totalmente enloquecido en un brawl que llega hasta las calles, en donde Bossman esposa a Snow a una valla hasta y golpearlo hasta noquearlo para hacerse con la victoria. Todo me parecen malas decisiones, ya que lo mejor de Snow es su faceta cómica y con este “mini gimmick” le quitaron toda la gracia. Además este título es el más intrascendente de la compañía y la calidad de sus luchas es bastante baja, por lo que quitárselo al mejor luchador del low card (que además esta medianamente over) para dárselo a Bossman es un pequeño bajón en su respectiva medida. Puntuación: ** 3/4

Big Show vs Kane: Hardcore Holly es el árbitro especial en una estipulación de última hora que nadie se molesta en explicar. Es decir, el tipo ha estado implicado en la rivalidad, pero solo como alivio cómico y para hacerles el job. Realmente se siente como que sabían que esta lucha no iba a ser demasiado buena, y que tenían que sobrebookearlo de manera para hacerlo entretenido. La lucha luce prometedora con un Big Show genial en los minutos iniciales, pero que acaba cayendo en la tediosidad mas grande que podáis imaginar. Victoria para Show después de que Holly puteara a Kane y le realizara una cuenta rápida. Holly y Show atacan a Kane, y Pac sale al rescate, pero Undertaker también aparece para vengarse de Kane, y entre él, Show y Holly, acaban con los faces. Show apenas lleva meses en la compañía y sus continuos turns ya son motivo para burlarse. Puntuación: ** 1/2

Iron Circle Match: Steve Blackman vs Ken Shamrock: La rivalidad Shamrock-Blackman continñua desde que lo dejó el último mes con mas pena que gloria, y deciden cerrar esto en la estipulación preferida de Shamrock. Y buff, esto es malo. Muy malo. Es decir, el combate resulta ser Blackman y Shamrock, rodeados de coches en un garaje, teniendo un brawl infumable, con un montón de mid-cards tocando los cláxones de los coches (así que encima de malo era molesto), y acabando con Shamrock estrangulando a Blackman con una cadena en el final mas anticlimático que he visto nunca. La verdad, esperaba algo mas, aunque fuera una pelea un poco tonta, pero entre esto y la división hardcore, está claro que WWE no sabía bookear muy bien las peleas de este tipo. Tiene méríto que habiendo un 1vs1 de Mideon en la cartelera tu pelea sea la peor del show. Puntuación: **

X-Pac & Road Dogg vs Chyna & Billy Gunn: Es un buen resumen de lo débil que era el roster en esta época cuando este era de los combates más calientes que tenía la empresa por ofrecer. Realmente es una pelea un tanto floja a lo que hay que añadir que el público no parece muy interesado en la separación de los Outlaws, por lo que otro capítulo de estos dos y peleando por algo tan aleatorio como los derechos de DX, no fue recibido con gran entusiasmo. Pero siendo justos, Pac y Dogg tienen una gran conexión con los aficionados, por lo que cuando uno recibe un hot tag, si logran encender la grada, por lo que al final tanto yo como los presentes en la grada lo acabamos disfrtando. Eso si, lo hubiéramos disfrutado de la misma manera en Raw, que es donde vemos este tipo de combates cada semana. Road Dogg se lleva la victoria logrando cubrir por fin a Billy Gunn, lo cual como ya he comentado no se sintió como algo especial ya que no hay interés de la gente por verles luchar entre ellos. En cualquier caso sorprende este resultado (no por la victoria de los faces, sino por quien se come el pin) ya que en el próximo mes Billy retará a The Rock en Summerslam. Puntuación: ***

Strap Match: Triple H vs The Rock: Antes del PPV hay una promo bastante interesante de Triple H en Heat en la que habla del famoso momento en el que The Kliq se abraza en medio del ring durante un house show después de que se supiera que Nash y Hall se marchaban a WCW, y de como él pagó los platos por ser en ese momento el eslabón más débil, pero ahora está aquí de nuevo, a un combate de ser el aspirante al título en Summerslam. En cuanto a la pelea, esta no llega a brillar por varios motivos. Primero este no es el Strap Match en donde debes tocar las cuatro esquinas para ganar, sino que es un No DQ Falls Count Anywhere Match, en donde además los luchadores están atados por una correa. Esto provoca que gran parte de la primera mitad se me haga un poco aburrida ya que es solamente un brawl por el ringside bastante soso en donde no aprovechan la estipulación para nada y que te hace desear avanzar hasta que comience la acción real. Luego en cambio la segunda parte es en gran medida el entretenido combate que se podía esperar de estos dos, pero en lo que será la tónica de los combates de Triple H durante mucho tiempo, todo se ve manchado por el final sucio cuando Chyna y Billy Gunn intervienen para ayudar a Triple H a ganar (estoy intentando recordar si alguna vez ha llegado a haber un The Rock vs Triple H con un final limpio). Pésima decisión porque con este resultado nadie queda bien, y mientras Triple H se va al estelar de Summerslam sin una gran victoria a sus espaldas, The Rock encima de perder tendrá que cargar con Billy Gunn. Suerte que The Rock fuera uno de esos milagros que aparecen en el wrestling a veces y logró mantenerse over con su carisma innata. Puntuación: *** 1/4

First Blood Match por el WWF Championship Match: Stone Cold Steve Austin vs The Undertaker: Si has seguido esta rivalidad durante el último mes se hace un tanto gracioso que ambos se hayan hecho sangrar mutuamente infinidad de veces en los programas semanales, pero ahora tarden más de un cuarto de hora en un No DQ Match. Pero obviando este hecho y limitándonos a disfrutar el combate, la lucha está realmente bien para pasar un buen rato. ¿Es un gran combate? Nunca lo va a ser con esta versión de Undertaker, pero si es un buen ejemplo de “sports entertainment” (es decir, que se tiene más en cuenta el sobrebookeo que el dar una lucha clásica) y viendo la gente involucrada en esta rivalidad, y que en el fondo es un show menor, me parece la forma perfecta de cerrar el evento. Esta lucha se suponía que debía cerrar el feudo Austin-Vince ya que Stone Cold ganaba, Vince debía dejar de aparecer en TV. Y aunque Vince acabaría volviendo a salir en pantalla, si que se puede considerar esto como el final del feudo entre estos dos. Al menos de forma directa, ya que si, durante la Invasion o en algún otro momento puntual, ambos serían enemigos de nuevo, pero siempre sería ya como un elemento secundario, y no como el centro de la progamación como hasta ahora. Después de dos PPV cerrando con un derrotado Austin, este mes volvemos a cerrar con un triunfante Stone Cold que no solo ha retenido el título, sino que se permite aplicarle a Vince un “último” Stunner. Puntuación: *** 1/4

Mal PPV siendo objetivos, pero aceptable si lo valoramos teniendo en cuenta que es 1999 y además Fully Loaded. En Summerslam seremos más duros. Rock vs HHH y Taker vs Austin estuvieron bastante bien por momentos, y quitando el Mideon vs Brown, Show vs Kane y Shamrock vs Blackman, el resto de la cartelera cumplió las expectativas. Veamos como va el Road to Summerslam que de momento tiene buena pinta. Solo recomendaría el ME para los más nostálgicos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

| Designed by Colorlib