PROYECTO DECADAS
DIARIO WWF
Best in The WorldPuntuacionesReviewROHSocial Topcast
Puntuaciones - ROH Best in the World 2018
El día viernes 29 de junio, en la ciudad de Baltimore, Ring of Honor llevó a cabo uno de sus eventos más importantes del año: Best in the World. Con motivo de su realización, decidimos traer nuestras puntuaciones del PPV. Esperamos que las disfruten.
- The Kingdom (c) vs. Los Ingobernables de Japón (EVIL, BUSHI & SANADA) - ROH World Six Man Tag Team Championship
Por Capu:
Matt Taven (convertido hoy en un líder digno y capaz de grandes cosas a pesar de las grandes dudas iniciales), reunió a su nuevo "reino" en noviembre de 2016, consiguiendo vencer al Bullet Club, amplios favoritos, en su primer combate y pasando a ganar los títulos al final del torneo. Los planes parecían rondar en dar importancia a Taven y sus nuevos compañeros y asentarlos como referentes de la división, pero una lesión desafortunada de O'Ryan provocó el retraso de estos planes y, ayudó indirectamente en que el stable definiese su actitud más profundamente, dando a luz durante el año siguiente a la "lucha contra la conspiración". Hoy, The Kingdom tiene una actitud mucho más definida, se compenetran a la perfección como trío, encienden a la grada estén donde estén y son ya, en mi opinión, una pieza fundamental de la empresa de Cary Silkin.
No era de extrañar entonces que su combate fuese el encargado de dar el pistoletazo de salida a Best in the World, uno de los grandes eventos del año de ROH. El reino de Matt Taven, tras reconquistar las coronas que nunca les arrebataron, gozan por fin del momentum que debería haberse construido desde su debut, y los aficionados contestaron a ello correctamente durante todo el combate. Los retadores, uno de los stables más over con cualquier grada del wrestling actual, trabajaron muy bien y tuvieron en todo momento el apoyo de los aficionados, viéndose superados prácticamente todo el combate por las malas artes de sus rivales y los múltiples usos de la superioridad numérica en su ofensiva, solo teniendo margen de reacción en la segunda mitad del combate, cuando el control se escapa de las manos de los campeones.
Es, en resumen, un combate adecuado para dar comienzo a cualquier show; dinámico, rápido, digerible, con roles muy marcados y actitudes muy contrapuestas, pero que sin historia detrás entre ambos tríos ni mayores pretensiones no puede pasar de ser un buen combate más para la cartelera. Cumplió su función a la perfección, pero no será recordado más que por ser otra de las defensas exitosas de The Kingdom, a los cuales les auguro un futuro muy exitoso, tanto como equipo como individualmente cuando llegue la hora.
Puntuación: ★★★1/4
- Flip Gordon vs. Bully Ray
Por Lucas:
Cualquiera que vio esto sabe que tengo poco que comentar. Agradezco que al menos fue corto pero, a su vez, creo que podrían haber fortalecido la rivalidad con más protagonismo de Bully en la lucha. Es decir, Ray sólo ejecutó un movimiento y ya luego fue un monologo de Flip. Me hubiese gustado ver algo más duro por parte del heel, pero bueno, tampoco voy a seguir la rivalidad ya que realmente no tiene mi interés. Totalmente prescindible.
Puntuación: 1/2★
- Kelly Klein & Oedo Tai (Hazuki, Hana Kimura & Kagetsu) vs. Jenny Rose, Mayu Iwatami, Sumie Sakai & Tenille Dashwood
Por Iago:
El segundo combate de la división femenina de ROH en un PPV de la empresa fue planteado como un combate de exhibición de las Women of Honor, con un gran número de luchadoras y sin ningún tipo de rivalidad entre las luchadoras. Desgraciadamente para la compañía lo que exhibieron fueron las carencias de una división a la que le falta mucho para comenzar a estar verde.
Desde el primer momento estaba claro que las únicas luchadoras en condiciones de lucir son las de Stardom, y hasta una luchadora a la que sí había visto dar buenos combates como Tenille se ve a leguas de las japonesas. Al menos Sumi Sakai sí lució bien, aunque no entiendo el punto de darle el primer reinado a alguien que ya está en el ocaso de su carrera y que tampoco goce de un especial reconocimiento por parte del público. Y como no quiero decir nada malo, ya no tengo más que decir. Stardom tiene su futuro asegurado con luchadoras con esa calidad y/o proyeccion.
Puntuación: ★1/2
- Austin Aries vs. Kenny King
Por Capu:
La historia de Kenny King y Austin Aries se remonta a 2009, cuando King junto a Rhett Titus, formando el All Night Express, se alinearían junto a Aries, siendo este su mentor. Juntos, tuvieron gran repercusión en la compañía siendo parte del éxito del segundo reinado mundial de Austin, quien fue el primer luchador en tener dos reinados mundiales en la empresa, y siendo ayudado por King y Titus, retuvo su campeonato durante 245 días. A finales de 2010 Austin Aries sería despedido de la compañía y All Night Express volarían solos hasta la salida de King en 2012 rumbo a TNA, donde curiosamente se reencontraría con Aries e incluso se enfrentaría a él perdiendo su título de la X-Division. Volviendo al presente y con un Kenny King retornando a ROH y triunfando individualmente en el mejor estado de forma de su carrera... también volvería la (paradójicamente) alargada sombra de Austin Aries... y tampoco podría vencerle. No podía ser de otra forma.
Kenny sale con un karategui negro muy similar (puestos a entrar en símiles) al que lucía el sensei del dojo Cobra Kai de Karate Kid, simbolizando, obviamente, que el alumno se había convertido en maestro. Aries sale con sus títulos de Impact Wrestling, lo que bien puede significar que ambas empresas pueden tener un acercamiento próximo o puede quedarse en algo meramente anecdótico, veremos que pasa en el futuro. El combate se centra en el juego psicológico y las posiciones de cada luchador en su relación. Lo deducible de la actitud de Kenny es que respeta a su oponente y puede seguir considerándose su amigo, aunque cree que ya es "digno" de enfrentarse a Aries y puede ser un gran oponente para él. Aries, por su parte, se mostraba estoico pero respetuoso al principio, aunque su actitud fue virando a tintes heel durante el desarrollo del combate, dejando ver que estaba centrado en conseguir la victoria y es todo lo que le motiva dentro del cuadrilátero, no ve a King como un amigo sino como, simplemente, el obstáculo que debe superar para que el árbitro levante su mano. Ambas actitudes contrastan en el ring y, conjuntamente a un desarrollo del combate muy firme, ha dado lugar a un combate bastante destacado, dejando Aries una gran actuación y demostrando Kenny King, como todo el año, que es un luchador individual capaz.
En cuanto al futuro me atrevo a pensar que no va a ser la última vez que Aries se pasee a sus anchas por ROH ni la última vez que estos dos se enfrenten. El combate inicial con el mayor peso de la historia entre ambos ya se ha realizado, pero tengo la sensación de que Aries puede hacer bien para la carrera de Kenny y quizás catapultarlo a cosas más grandes si siguen con su rivalidad siguiendo con la historia de King queriendo vencer "obsesivamente" a su mentor. Todo dependerá de si ROH quiere seguir impulsando a Kenny King hacia arriba o ha tocado techo con el campeonato televisivo.
Puntuación: ★★★1/2
- Jay Lethal vs. KUSHIDA
Por MasterMind:
Cuando vi que este combate figuraba en la cartelera, yo, que no suelo ver Ring of Honor, me animé a echarle un vistazo. Lethal es un wrestler que disfruté bastante en 2015 pero que abandoné después sin motivos, y al que siento que le debo mayor atención; KUSHIDA, por otra parte, siempre es alguien fiable para sacar buenos combates. Conociendo sus anteriores combates juntos, y habiéndome enterado de este camino de la redención que estaba siguiendo Jay en el que el Time Splitter era su último escalón antes de volver a reclamar un campeonato, estaba listo para disfrutar de este match como un fan más de la compañía.
Y fue un combate interesante. KUSHIDA no siguió el Code of Honor negándole un apretón a Lethal, y el mensaje era claro: si quieres volver a la cima, gánate mi respeto primero. La tónica fue esa al principio, KUSHIDA no paraba de hacer gestos despectivos hacia Lethal tales como limpiarse el torso como si se sintiera sucio por haber llaveado con él, o permitirse el lujo de hacer tres dives seguidos que el pobre Jay no pudo evitar comerse. Con esto era evidente que se avecinaba un cambio de riendas más pronto que tarde, que KUSHIDA sería demasiado confiado y pagaría el precio, pero no me esperaba que se diese de la manera en que se dio: intentó rematar el encuentro rápido, y no sólo eso sino que lo trató de hacer robándole el finisher a the Franchise, la Lethal Injection.... Y por ahí Jay no iba a pasar.
Lo que siguió fue un muy buen legwork hacia el nipón, en el que la confianza de Lethal en sí mismo iba creciendo. KUSHIDA tuvo algún breve comeback, y ahí se echó de menos algo de cojera para ser sinceros, pero Jay ya tenía la ventaja... Hasta que cometió el mismo error que su rival, confiarse demasiado, y en un segundo intento de tope suicida el Time Splitter lo agarró al vuelo para un milagroso armbar. Fue una gran transición hacia la fase final del combate: legwork vs armwork, ambos intercambiándose patadas hacia sus respectivas extremidades debilitadas y buenas secuencias en búsqueda de rematar esa zona. El final me pareció un poco anticlimático, ya que Lethal de repente sacó la Lethal Injection, sin más, para llevarse una victoria que sí se sintió verdaderamente merecida, así como el respeto de KUSHIDA que finalmente le aceptó un apretón de manos.
No es el combatazo que me esperaba; creo que podrían haber trabajado a un ritmo mucho más rápido en los dos primeros tercios del match para que fuese más disfrutable, y que KUSHIDA debió haber vendido mejor el buen trabajo de Jay a su pierna, pero estuvo muy entretenido igualmente. Definieron muy bien cada fase y construyeron un buen clímax, además de que la historia de la confianza siendo un arma de doble filo para ambos, sobretodo para Lethal, vino perfecta para la situación de su personaje. En definitiva, un combate que cumplió perfectamente su función dentro de la historia de Lethal pero que no quiso aspirar a ser algo más, algo mejor.
Puntuación: ★★★1/4
- Punishment Martínez (c) vs. Hangman Page - ROH World TV Championship, Baltimore Street Fight Match
Por Lucas:
Entramos ya en los enfrentamientos titulares principales. Punishment defendía por 1ra ocasión el campeonato tv, y el resultado final no ha sido malo pero sí con muchos altibajos. Mi problema radica en lo siguiente: planificaron varios spots que estuvieron bastante bien pero que fallaron en la ejecución y en la recepción por parte del público. Con respecto a lo primero, tenemos un par de ejemplos: la powerbomb sobre las vallas que no golpea a Page y queda un poco en la nada, y la spear sobre la mesa por parte de Hangman donde se notó mucho cómo Martinez se posicionaba para recibirla luego de simplemente caer del ring. Mientras que en relación a lo segundo encontramos otros ejemplos: los curb stomps de Punishment (el del apron y el de la silla), donde no terminan de lucir fuerte ya que se notaba que la grada no conectaba con el campeón, y el final sin dudas es el gran ejemplo, muy anticlimático y, en mi opinión, mal formulado. Es decir, me vendes que el comeback de Page termina de explotar con el back body drop sobre las chinchetas pero a la primera de cambio Punishment logra revertir la situación. No sólo perdió fuerza el final sino que perdió valor el spot anterior ya que no puso en riesgo, ya sea de manera definitiva o temporal, al campeón.
Obviamente hubieron spots muy buenos. Se nota que Hangman se encontraba más cómodo y sus intervenciones fueron mucho más orgánicas que las de un Punishment bastante lento. Que se entienda que mi crítica va hacia el lado de que Martínez no supo aprovechar la situación. Sabemos que él no es un gran wrestler, con lo cual debe aprovechar estas luchas para fortalecer su personaje y reinado. Sin embargo, no logró transmitir mucho y se lo vio muy lento en reiteradas ocasiones. En conclusión, una lucha que prometía bastante y se me ha quedado a mitad de camino. Buenas ideas, regular ejecución.
Puntuación: ★★3/4
- The Briscoes (c) vs. The Young Bucks - ROH World Tag Team Championship
Por Capu:
Briscoes y Bucks, Bucks y Briscoes. Dos parejas que han sido sinónimas tanto del tag team wrestling como de ROH durante sus carreras, se ven las caras una vez más con el título por parejas de por medio. Su último enfrentamiento data de 2016, pero por supuesto se han encontrado en muchas otras ocasiones encima de un cuadrilátero, y a pesar de que ambas parejas han sido parte muy importante de la empresa, llevaban mucho tiempo sin cruzarse sus caminos directamente, en gran parte provocado por las ambiciones individuales de los Briscoes con sus respectivas carreras. Los Young Bucks llegan al combate con tres reinados como campeones por parejas de ROH y como parte del Bullet Club, siendo dos de los luchadores con más fanáticos alrededor del mundo. Los Briscoes, por su parte, traen un momentum heel espectacular por la frescura de sus personajes actualmente, lo cual ha repercutido en que cada defensa titular en su caso se haya convertido en un animal distinto y todo un acontecimiento. A pesar de sus nueve reinados y sus casi quince años dedicados a la empresa, han conseguido volver a la escena titular como un soplo de aire fresco. No tuve tiempo para repasar combates antiguos entre estas dos parejas, pero las recuerdo con mucho cariño, así que el hype era bastante alto.
Es una constante en un combate de los Young Bucks y los Briscoes, pero la grada estaba tan metida que no hubo puntos muertos ni vacíos, y el buzz alrededor de los cuatro involucrados se mantuvo constante e in crescendo durante el desarrollo del match, en un ejercicio de crowd control muy bueno. La química entre las dos parejas es genial y se notó a la hora de construir el combate; Briscoes y Bucks empezaron fuerte y trabajaron la atmósfera para que, al llegar a la segunda mitad plagada de nearfalls, el drama y la igualdad mostrada hicieran que el resultado resultase totalmente imprevisible. Estructura "simple" y que podemos ver en muchísimos otros combates, pero muy bien ejecutada. En resumen, es un combate salvaje, muy recomendable, el mejor de la noche para mi, con un ritmo genial y una acción sin freno que no pecó en esta ocasión ni de exagerada ni se hizo pesada.
Para concluir, esta novena defensa titular de los Briscoes ayuda a afianzar todavía más su reinado con una victoria sobre, posiblemente, el equipo con más momentum del mundo, y da todavía más valor y prestigio tanto al reinado como al título, lo que solo puede significar que, cuando llegue el momento de que este termine, la pareja que lo consiga salga con un gran impulso. Apuesto por C2C para esto, aunque no adelantemos acontecimientos y sigamos disfrutando de este gran momento de forma de los hermanos Briscoe.
Puntuación: ★★★3/4
Por Lucas:
El plato fuerte a nivel titular era este, y cumplió con mis expectativas. Los Bucks y los Briscoes dieron unos 17 minutos de acción desenfrenada pero contando algo plasmado de muy buena manera. Los oriundos de Sussex cortaban en todo momento un posible comeback de los retadores, dándole mucho bombo al momento en el que este llegara. Ya cuando las cosas se igualan, destacan dos factores: grandes secuencias y falsos finales muy muy buenos. Quizás como puntos negativo marcaría, en primera instancia, la falta de selling por parte de los Bucks cuando se emparejaron las cosas (luego de que Mark y Jay dominaran bastante hubiesen venido bien unos segundos más quietos, vendiendo el cansancio). Mientras que por otro lado, un punto que creo que vimos todos y fue el nearfall de Matt al segundo Jay Driller. Luego de tanto castigo y de haber recibido ya uno y un Froggy Bow, me sacó un poco de match eso. Sin embargo, el error se vería amplificado si la acción hubiese continuado pero Nick no intervino y se justificó ese nearfall, con un Matt siendo el gran underdog y llevando a los Briscoes a ejecutar sus movidas más duras para llevarse la victoria. Igualmente, pese a la posible justificación, sigo pensando que no fue correcto llevar a cabo eso.
Creo que hay poco más que agregar, el otro día mencioné en twitter que este 2018 no está teniendo equipos que destaquen demasiado. No obstante, los Bucks suman otra buena lucha y los Briscoes se mantienen siempre en su línea.
Puntuación: ★★★3/4+
- Dalton Castle (c) vs. Cody vs. Marty Scurll - ROH World Championship
Por Lucas:
ME Time. Marty Scurll, Cody y, el campeón, Dalton Castle protagonizaban la última lucha de la noche. Las expectativas eran bajas, lo cual habla mal de la escena titular de la empresa... al menos en esos momentos (por lo sucedido en las grabaciones). Sin embargo, y para gratitud mía, esta fue la sorpresa de la noche. El tiempo era poco ya que el PPV debía finalizar a las 3 horas pero sorprendentemente eso fue un factor positivo. Mi miedo era que esto durase más de lo debido (como sucedió en los últimos dos shows grandes, con Lethal/Castle y Dalton/Scurll) y ese apuro que había generó que la acción este mucho más compaginada y sintetizada. Los 3 tuvieron bastante química y ninguno lució mal o tuvo una actuación floja (sorpresivo para estar hablando de Cody o Scurll, dos que no destacan en el último tiempo por su nivel in ring, y un Dalton lesionado). Además, el dramatismo de los últimos minutos fueron muy buenos. Había incertidumbre de quién ganaría y supieron jugar muy bien con eso.
El resultado en su momento me generó un poco de enojo. Dalton ya no podía dar mucho más, sus defensas no me habían parecido muy buenas (cosa necesaria luego del reinado de Cody) y las lesiones ya le habían hecho perder mucho momento. Sin embargo, viendo lo sucedido en esa Fatal 4way transmitida al otro día, entiendo que le hayan querido dar una otra victoria fuerte, logrando retener en el aniversario, en Supercard of Honor y en Best in the World.
Puntuación: ★★★
Finalmente, hasta aquí llegan nuestras impresiones del evento. Déjanos saber en los comentarios tu opinión del mismo y sobre lo que se acerca en el futuro para la empresa. Desde ya, muchas gracias por leer y saludos a todos.
Tags: Best in The World
, Puntuaciones
, Review
, ROH
, Social Topcast
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario